Eficiencia energética
Variador de frecuencia de Sedical
Ajuste del punto de trabajo de la bomba a las condiciones reales de funcionamiento. Consiguiendo de modo óptimo reducir el consumo de energía, evitar ruidos y mal funcionamiento.
Permite una variación de la velocidad de giro del motor eléctrico de la bomba, desde cero hasta velocidades superiores a la nominal
Este elemento será imprescindible si en una instalación se quiere cumplir con el requerimiento de eficiencia energética. Pues es la única manera de ajustarnos a las condiciones de funcionamiento reales. Habitualmente el punto de funcionamiento no coincide con el cálculo, debido al sobredimensionamiento de las bombas y a las condiciones cambiantes de la instalación: que son muy variables, si tenemos en cuenta el aporte adicional de energía solar, la apertura y cierre de válvulas termóstáticas, la ocupación del edificio.Valdeco, S.L.
Las ventajas del variador de frecuencia mediante convertidores de frecuencia de Sedical son:
Los equipos HV son incorporables directamente sobre la bomba hasta 22 kW , y para potencias mayores externo en el cuadro eléctrico.
Funcionamiento
Como equipo autónomo:
Diseño simple de unidades multi-bomba. Son aplicables a una única bomba o con varias bombas (hasta 4 motores de la misma potencia se unen entre si mediante un cable único al puerto de serie RS485 respectivo; el sistema, en modo maestro/esclavo, sin necesidad de un control externo adicional, puede comandar las bombas:
– En secuencia y alternancia
En sincronía, funcionando los motores a la misma velocidad.
Gestion técnica centralizada y telegestión:
El sistema LINK permite la conexión a un PC de hasta 4 dispositivos HV x.x. El sistema LINK-Básico se compone de un interfaz con puertos RS485 y RS232, 2 entradas digitales-programables como alarmas- y una entrada de impulsos de un contador. El software incluido presenta la información en forma gráfica en tiempo real y tendencias de valores memorizados en el módulo hardware.
Supervisión a distancia:
El sistema WATCHER permite el envio de datos y comandos por la red GSM a 900 MHz en forma de mensajes SMS a teléfonos móviles, fax o en forma de correo electrónico.
El dispositivo WATCHER cuenta con entradas y salidas anológicas y digitales, así como opcionalmente, puertos serie RS485 y RS232. Las 4 entradas analógicas se utilizan para capturar de forma directa medidas como presión, nivel, caudal, etc. cuyos valores pueden verse a distancia. Desde un teléfono móvil u otro equipo puede comandarse 1 marcha/paro. Las 16 entradas digitales, utilizadas como señales de alarma o avería, pueden enviarse de forma automática a 5 números de llamada diferentes.